LAGUNA DEL SALADO

Datos importantes de la laguna del salado 

La laguna El Salado, cuenta con aguas cristalinas y donde abundan grandes cantidades de algas, en sus alrededores podemos observar zonas pantanosas, así como tierra firme. Se alimenta del rio Totoral o San Miguel. Su florística se representa principalmente por como sauces, totoras, pastos, orquídea, capulí, plantaciones exóticas de pinos y eucaliptos, así como la fauna propia del lugar: colibríes, lechuzas, tórtolas, entre otros.Su fauna tiene gran biodiversidad, entre las especies más representativas se encuentran colibríes, lechuzas y tórtolas, tangaras, patos, colibríes, lechuzas, quacza, tórtolas, tuqunas, mirlos y quilicos. Si viene desde Quito deberá llegar a la ciudad de Tulcán,  es un viaje de aproximadamente 6 horas, una vez en Tulcán hasta el cantón Montúfar sería una distancia de  más o menos  45Km, ya en este poblado se puede contar con autobuses que llegan hasta la laguna.Las vías desde Quito hasta la ciudad de Tulcán, cuentan con vías en las condiciones propicias para un recorrido rápido y placentero, ya que las mismas se encuentran totalmente asfaltadas, además de las vistas del paisaje que nos brindan durante todo el trayecto, pudiendo apreciar el paraje andino. Desde Tulcán hasta la población de San Gabriel las vías de acceso son óptimas para su llegada. 






Comentarios

Entradas populares